Los investigadores desconocen exactamente qué causa el cáncer de próstata. Sin embargo, los investigadores han encontrado algunos factores de riesgo y han logrado avanzar en el entendimiento de cómo estos factores causan que las células de la glándula prostática se conviertan en cáncer.
En términos generales, el cáncer de próstata es causado por cambios en el ADN de una célula normal de la próstata. El ADN es el producto químico de nuestras células que conforma nuestros genes. Nuestros genes controlan cómo funcionan nuestras células. Por lo general, nos asemejamos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta algo más que sólo nuestra apariencia.
Algunos genes controlan cuándo crecen nuestras células, cuándo se dividen para formar nuevas células y cuándo mueren:
El cáncer puede ser causado en parte por cambios en el ADN (mutaciones) que activan a los oncogenes o desactivan a los genes supresores de tumores.
Los cambios en el ADN pueden ser heredados de uno de los padres o pueden ser adquiridos durante la vida de una persona.
Algunas mutaciones genéticas pueden ser transmitidas de una generación a otra, y se encuentran en todas las células del cuerpo. Estas mutaciones son hereditarias. Los cambios genéticos hereditarios causan aproximadamente de 5% a 10% de los cánceres de próstata. El cáncer causado por genes hereditarios se denomina cáncer hereditario. Varios genes mutados heredados han sido vinculados al cáncer de próstata, incluyendo:
RNASEL (anteriormente HPC1): la función normal de este gen supresor de tumores consiste en ayudar a las células a morir cuando algo anda mal en su interior. Las mutaciones hereditarias en este gen podrían permitir que las células anormales vivan más tiempo de lo que deberían, lo que puede dar lugar a un mayor riesgo de cáncer de próstata.
BRCA1 y BRCA2: estos genes supresores de tumores normalmente ayudan a reparar errores en el ADN de una célula (o provocan que la célula muera si el error no se puede corregir). Las mutaciones hereditarias en estos genes causan más comúnmente cáncer de seno y de ovario en las mujeres. Sin embargo, los cambios en estos genes (especialmente BRCA2) también son responsables de un pequeño número de cánceres de próstata.
Genes de reparación de discordancias de ADN (tal como MSH2 y MLH1): estos genes normalmente ayudan a corregir errores (discordancias) en el ADN que se cometen cuando una célula se está preparando para dividirse en dos nuevas células. (Las células deben hacer una copia nueva de su ADN cada vez que se dividen). Los hombres con mutaciones hereditarias en estos genes tienen una condición conocida como síndrome de Lynch (también conocida como cáncer colorrectal hereditario sin poliposis (HNPCC, y tienen un mayor riesgo de padecer cáncer colorrectal, próstata y otros tipos de cáncer.
HOXB13: este gen es importante en el desarrollo de la glándula prostática. Las mutaciones en este gen han sido vinculadas al comienzo temprano del cáncer de próstata (cáncer de próstata diagnosticado a una edad temprana) que tiende a darse en algunas familias. Afortunadamente, esta mutación es poco común.
Otras mutaciones genéticas hereditarias pueden ser responsables de algunos tipos de cáncer de próstata hereditarios, y se están realizando investigaciones para encontrar estos genes.
Algunas mutaciones ocurren durante la vida de una persona y no son trasmitidas a los hijos. Estos cambios se detectan solamente en las células que provienen de la célula original que mutó. A estos cambios se les denominan mutaciones adquiridas. La mayoría de las mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer de próstata no parecen ser hereditarias, sino que se forman durante el transcurso de la vida de un hombre.
Cada vez que una célula se prepara para dividirse en dos nuevas células debe copiar su ADN. Este proceso no es perfecto y algunas veces ocurren errores, lo que deja al ADN con defectos en la célula nueva. No está claro con qué frecuencia estos cambios del ADN se deben a eventos aleatorios, ni con qué frecuencia son influenciados por otros factores (tal como alimentación, niveles hormonales, etc.). En general, entre más rápido las células crecen y se dividen, mayores son las probabilidades de que ocurran las mutaciones. Por lo tanto, cualquier cosa que adelante este proceso puede hacer que el cáncer de próstata sea más probable.
Por ejemplo, los andrógenos (hormonas masculinas), como la testosterona, promueven el crecimiento celular prostático. Tener niveles más altos de andrógenos puede contribuir al riesgo de cáncer de próstata en algunos hombres.
Algunas investigaciones han descubierto que los hombres que presentan altos niveles de otra hormona, el factor de crecimiento análogo a la insulina -1 (IGF1), tienen más probabilidades de padecer cáncer de próstata. Sin embargo, otros estudios no han encontrado tal asociación. Se necesita más investigación para comprender estos hallazgos.
Como se mencionó en “Factores de riesgo del cáncer de próstata”, algunos estudios han encontrado que la inflamación en la próstata puede contribuir a la aparición del cáncer de próstata. Una teoría consiste en que la inflamación puede ocasionar daño del ADN de la célula, lo que puede contribuir a que una célula normal se convierta en cancerosa. Aún se necesita investigar más al respecto.
La exposición a la radiación o a las sustancias químicas cancerígenas puede causar mutaciones en el ADN de muchos órganos, pero no se ha comprobado que estos factores sean causas importantes de mutaciones en las células de la próstata.
Centro Médico Moderno
Centro Médico
Distrito Nacional
(809) 563-5153
Centro de Obstetricia y Ginecología
Centro Médico Especializado
Distrito Nacional
(809) 686-5153
+1 (809) 223-1580
+1 (809) 686-5153
Envíanos un Email
Seguros médicos que aceptamos en consulta médica presencial en HS Medical Center:
ARS Humano (Platinum)
ARS Humano (Royal)
ARS Humano (Max)
ARS Universal (Exclusivo)
ARS Yunen (Infinity)
ARS BMI
WORLDWIDE SEGUROS
AETNA La Colonial
BUPA
Importante: Esta lista de seguros médicos que se aceptan solo aplica en consulta presencial en HS Medical Center, únicamente.
El servicio de Video Consulta tiene un costo de RDS $2,000. Por el momento, este servicio no tiene cobertura por las aseguradoras médicas.
Debe realizar su cita y realizar su pago al menos una hora antes de la consulta programada.
Cualquier persona que necesite de una consulta con un médico.
Por el momento, el servicio de Video Consulta no tiene cobertura por las aseguradoras médicas. Por favor revise la sección de seguros que acepta su proveedor.
Aunque le recomendamos que use WiFi para obtener la mejor experiencia posible, no es necesario para poder usar nuestro servicio. Mientras su conexión sea 4G o LTE, entonces debería estar bien. Si experimenta problemas de conexión, simplemente puede cambiar a solo audio, cuando esté conectado a un médico, y su conexión mejorará.
Solo necesitas tener WhatsApp (WA) instalado en tu teléfono móvil.
Al realizar la cita y pago de tu video consulta, recibirás por correo la confirmación de tu proveedor médico, quien te llamara por video de WhatsApp a la hora confirmada.
Las citas se pueden programar mediante la función de calendario para video consultas de cada proveedor médico. Esto le permite ponerse en línea para ver a su proveedor en el tiempo más cercano que tenga disponible.
Existe una gran cantidad de proveedores médicos disponibles para una cita en minutos, solo debes de explorar su calendario de disponibilidad y tomar la más inmediata.
Todos los proveedores médicos publican su perfil y currículum, y en forma adicional se publican las valoraciones que dan otros pacientes como tu.
De esta forma podrás elegir el proveedor con la especialidad, la experiencia y confianza que estas buscando.
Es importante que siempre acudas a un centro de salud en los casos de emergencias médicas ante condiciones severas como:
En el caso de que requieras consultar a un médico de manera presencial, podrás hacerlo de la forma acostumbrada, y también puedes consultar la página de Medii.net
Puede realizar su pago por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito.
¡Seguro! Los datos del titular de la tarjeta se almacenan utilizando uno de los métodos de cifrado más avanzados disponibles. Utilizamos múltiples claves de cifrado que se almacenan en diferentes servidores físicos. Un ladrón de datos no podría hacer uso de la información robada de una base de datos sin tener también la clave. El almacén de datos donde se guardan los datos del titular de la tarjeta no se puede conectar a través de Internet y no guardamos o almacenamos esta información en nuestra plataforma.
CLÁUSULA LEGAL PARA COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
Conforme el Artículo 44.2 de la Constitución de la República Dominicana, le informamos que se le envía esta comunicación electrónica en base al consentimiento voluntario, cierto, inequívoco que Vd. nos ha facilitado y/o a la previa relación comercial que esta empresa mantiene o ha mantenido con Vd. Le indicamos que todos los datos que tenemos suyos están incorporados a un fichero, cuya titularidad corresponde a SpingooRD LLC d.b.a. Medii.net, con domicilio en Coastal Hightway Lewes, Delaware 19958, County of Sussex, y le asisten los derechos de la legislación sobre protección de datos, Ley 172-13 sobre Protección de Datos de Carácter Personal. Puede solicitar la eliminación de sus datos en esta empresa a través de la dirección de correo electrónico: servicios@spingoo.com
En nombre de la entidad SpingooRD LLC d.b.a. Medii.net, tratamos la información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, y además poder realizar la facturación del mismo. Los datos proporcionados se conservarán mientras Vd. siga siendo cliente de SpingooRD LLC d.b.a. Medii.net. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en SpingooRD LLC d.b.a. Medii.net, estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.